Se registraron nuevas protestas en Chile durante la conmemoración del segundo aniversario del estallido social
Este 18 de octubre los ciudadanos de Chile salieron a las calles para conmemorar el segundo aniversario del estallido social que desencadenó una ola de protestas, saqueos y otros hechos violentos, en octubre del 2019, motivados principalmente por el alza del pasaje del metro en ese país.
En el marco de esta fecha, en Chile se registraron nuevas protestas y saqueos este lunes 18 de octubre. Los manifestantes que conmemoraban otro aniversario del estallido social irrumpieron en la antigua sede del Congreso Nacional, donde se celebró este lunes la sesión de la Convención Constituyente, que fue precisamente el resultado de las protestas de 2019, reseñó Europa Press.

Ahora es noticia: Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro de Maduro que rinde cuentas ante la justicia de EE UU
Ahora es noticia
De acuerdo con la agencia de noticias, miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ingresaron a la sede del Congreso en forma de protesta. Este hecho provocó la reacción inmediata de los Carabineros (policía de Chile), quienes usaron gases lacrimógenos para dispersar al grupo de personas.
El disturbio ocurrió al tiempo de que se discutían las normas de la próxima carta magna del país. Esta Constitución sustituirá a la que rige desde 1980, aprobada por el régimen de Augusto Pinochet. Decisión que además es el resultado de las protestas del 2019.
«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más