Rusia inició una guerra en la zona de conflicto con Ucrania

Las alarmas de guerra se encendieron la madrugada de este jueves 24 de febrero en la frontera Rusia-Ucrania. Un constante bombardeo se presentó en el este ucraniano bajo una “operación militar especial” que iniciaron los rusos por orden de Vladimir Putin.

Rusia inició guerra en Ucrania
Rusia inició una guerra en la zona de conflicto con Ucrania | Foto referencial – vía web

El inédito enfrentamiento bélico se originó en la región de Donbás. Sin embargo, las explosiones se reportaron en varias ciudades más allá de los territorios en conflicto, inclusive en Kiev, la capital de Ucrania.

Ahora es noticia: Rusia retira su personal diplomático en Ucrania

A juicio de Putin la operación busca la “desmilitarización y pacificación de Ucrania”. Cabe destacar que las ciudades -en disputa- separatistas de Donetsk y Lugansk fueron reconocidas esta semana como “repúblicas independientes”, por parte de Moscú.

En tal reconocimiento, el mandatario ruso decretó que sus Fuerzas Armadas podían estar presentes en el lugar. Pero el jefe de estado ucraniano, Volodímir Zelenski, no cedió ante la presión y decidió defender su soberanía.

En medio del ataque que se originó desde las 5:00 (hora UK) aproximadamente, el jefe de estado Zelenski, impuso la ley marcial en todo el país y exhortó a sus ciudadanos a no entrar en pánico. “Somos fuertes, estamos listos para todo, ganaremos”, dijo según medios locales.

Rusia inició una guerra en la zona de conflicto con Ucrania

Ante esto, las reacciones internacionales se dieron de manera inmediata. “Putin eligió una guerra premeditada. Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque. Estados Unidos, sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva”. Palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, tras los hechos.

Aseguró que se mantendrá monitoreando la situación y también coordinarán con sus aliados de la OTAN para “garantizar una respuesta fuerte y unida que disuada cualquier agresión contra la Alianza”. “Esta noche, Jill y yo oramos por el pueblo valiente y orgulloso de Ucrania”.

La tensión entre Rusia y Ucrania también provocó que el Consejo de Seguridad de la ONU, se reuniera nuevamente. Antonio Guterres, instó a Rusia a dar marcha atrás y detener su intervención en Ucrania. “Esta guerra no tiene sentido (…) Este es el momento más triste de mi mandato. En nombre de la humanidad, paren esta guerra”, imploró.

Un mensaje de Ucrania para Rusia

“No hay purgatorio para los criminales de guerra. Se van directo al infierno, embajador”. Con estas palabras, el representante de Ucrania encaró a su homólogo ruso en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Ahora es noticia: Así humilló Putin a su jefe de inteligencia en una reunión de alto nivel

“Cumplan con sus deberes y llamen a Putin a detener la agresión. Agradezco la decisión de algunos de los miembros de este Consejo de reunirse lo antes posible para considerar una necesaria decisión. Van a condenar la agresión que ustedes lanzaron a mi pueblo. No hay purgatorio para los criminales de guerra. Se van directo al infierno, embajador”, resaltó.

¿Amenaza del Kremlin?

“Cualquier intento de interferir en la acción rusa, tendría consecuencias que nunca han visto”, manifestó Putin en señal de advertencia a otros países, en medio del conflicto armado que ocurre en Donbás.

“Cualquiera que intente interferir con nosotros o crear amenazas para nuestro país y nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata. Lo llevará a consecuencias como nunca antes ha experimentado en su historia. Estamos listos para cualquier giro de los acontecimientos”, resaltó.

Reiteró una vez más que la inclusión de Ucrania a la OTAN es inaceptable. Pidió a los soldados ucranianos a que depongan las armas de inmediato. Según su objetivo, no es ocupar Ucrania.

Balance de las primeras horas

Tras la masiva ofensiva ordenada por Putin, el Gobierno de Ucrania emitió un primer balance. En el mismo, confirmó que más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron en las primeras horas.

“Sé que más de 40 militares murieron y varias decenas resultaron heridos. También hay una decena de civiles muertos”, informó el consejero del presidente de Ucrania.

Mientras, el asesor del ministro del Interior de ese país, acotó que en la ciudad de Podolsk de la región de Odesa, “se registraron siete muertos, siete heridos y 19 desaparecidos a consecuencia de un bombardeo. En la ciudad de Mariúpol, región de Donetsk, hay un muerto y dos heridos”.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver