Rusia expulsó a tres diplomáticos europeos por acudir a protestas opositoras
El Gobierno de Rusia declaró como persona non grata a tres diplomáticos de Alemania, Polonia y Suecia por acudir a las protestas en apoyo al líder opositor Alexéi Navalni, según lo anunciado por el ministro de Exteriores, Sergey Lavrov.
“Los diplomáticos que participaron en las acciones ilegales fueron declarados ‘persona non grata’ en correspondencia con la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas (…) por lo cual, se les ordenó abandonar lo antes posible el territorio de Rusia”, dijo Lavrov en un comunicado.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Alemania advirtió sobre mutaciones más peligrosas de la COVID-19
Ante esto, el ministerio convocó a los embajadores de estos tres países para expresar su “protesta” a raíz de la participación de funcionarios de los consulados de Suecia y Polonia en San Petersburgo, así como de la Embajada de Alemania en Moscú el pasado 23 de enero.
Igualmente, la representación del presidente ruso consideró que las acciones realizadas son “inadmisibles” y que no corresponden con su estatus diplomático”. Instó a los tres diplomáticos europeos a atender “estrictamente” a las normas del derecho internacional.
Causas de las protestas opositoras en Rusia
Al líder político opositor de Rusia lo privaron de su libertad el pasado 17 de enero y le dictaron una condena real de tres años y medio de cárcel por presunta violación de condiciones de su pena suspendida. De los cuales, deberá cumplir dos años y ocho meses tras descontarse diez meses de arresto domiciliario.
El cuerpo policial ruso reprimió violentamente cada protesta registrada en apoyo al opositor. En ellas, se registró un saldo que sobrepasa los 10.000 detenidos, según lo reseñado por DW.
Moscú expulsó a diplomáticos alemanes, suecos y polacos por supuestamente participar en protestas pro-Navalny.
Poco después, Merkel expresó que «Rusia está muy alejada del Estado de derecho». [rr]https://t.co/EuboKsjMEW
— DW Español (@dw_espanol) February 5, 2021
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre CNE y la CNP»
Ver más