Rusia acusa a Ucrania de bombardear un depósito de gasolina en Belgorod

Este viernes dos helicópteros ucranianos bombardearon un depósito de gasolina en territorio ruso en la localidad de Bélgorod -este de Rusia- a unos 40 kilómetros de la frontera con Ucrania. Así lo informó el gobernador local.

Rusia acusa a Ucrania de bombardear un depósito de gasolina en Belgorod | Foto vía web
Rusia acusa a Ucrania de bombardear un depósito de gasolina en Belgorod | Foto vía web

“Hubo un incendio en el depósito de petróleo debido a un bombardeo lanzado por dos helicópteros militares ucranianos. Entraron a territorio ruso volando a baja altitud”, explicó Vyacheslav Gladkov en su cuenta de Telegram.

Ahora es noticia: EEUU cree que asesores de Putin no le cuentan la verdad sobre la guerra

La autoridad en otro mensaje señaló que bomberos trabajaban para apagar el incendio en el que resultaron heridos dos empleados. El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia informó de que 170 socorristas intervienen en el lugar.

El gigante energético Rosneft, propietaria del depósito, informó a las agencias rusas que la orden de evacuación de su personal.

Por su parte, el director de una imprenta cerca de Bélgorod, Konstantin Lajnov, aseguró que su empresa fue alcanzada por el fuego de los helicópteros.

“Helicópteros dispararon cohetes contra nosotros (…) las ventanas están dañadas, el equipo está destruido o dañado. El techo está dañado”, indicó a la agencia estatal TASS.

Luego del ataque, diversos medios de comunicación locales informaron de filas de vehículos en las gasolineras. Pero el ministro de Energía, Nikolai Shulguinov, aseguró que no habría escasez de combustible.

A través de las redes sociales se difundieron videos, supuestamente fueron grabados en Bélgorod, que muestran un helicóptero lanzando misiles, y luego la explosión.

Rusia acusa a Ucrania de bombardear un depósito de gasolina en Belgorod

Ante esto, el Kremlin afirmó este viernes, que el ataque perpetrado por helicópteros ucranianos en territorio ruso contra un depósito de combustible afectará las negociaciones bilaterales para poner fin a la ofensiva en Ucrania.

“Está claro que no se puede considerar esto como algo que va a crear las condiciones apropiadas para la continuación de las negociaciones”, estimó Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.

Tales negociaciones se reanudaron este viernes de forma telemática, según el negociador en jefe del Kremlin, Vladimir Medinski.

“Continuamos las negociaciones por videoconferencia. Nuestras posiciones sobre Crimea y el Donbás no cambiaron”, indicó Medinski en Telegram.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver