Restauran bosques de Los Andes con más de 3 millones de árboles

Noticias positivas para el ambiente. Recientemente se dio a conocer un proyecto que busca reforestar zonas de la Cordillera de los Andes.

Los Andes: reforestan bosques de la región. Foto: ECOAN
Los Andes: reforestan bosques de la región. Foto: ECOAN

El proyecto lo desarrolla la Asociación Ecosistemas Andinos, una organización sin fines de lucro de conservación peruana. Así lo reseñó el pasado noviembre el portal especializado Upsocl. 

Según los datos reseñados, el resultado más reciente es la plantación de 3 millones de árboles nativos, incluidos 1,5 millones de polylepis.

Los bosques de polylepis, que crecen a altitudes de hasta 5.000 metros, comprenden 28 especies reconocidas de arbustos y árboles endémicos de las regiones de altura media y alta de los Andes tropicales, son un origen importante del flujo de agua hacia las cabeceras del Amazonas, apuntó el medio.

Foto: ECOAN

En algunas comunidades altoandinas, se ha generado el proceso de la deforestación causada por la leña y pastoreo.

Hay estimaciones que indican que actualmente solo quedan 500.000 hectáreas verdes en los Andes. Ahora las comunidades altoandinas, principalmente descendientes de los incas de habla quechua, se están uniendo para traerlos de regreso y restaurar sus cuencas hidrográficas.

«La participación de la comunidad en la plantación del árbol correcto en el lugar correcto es un elemento importante de cualquier programa de reforestación”, dijo el experto en ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Tim Christophersen a Unenvironment.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver