Reino Unido sancionó a Álex Saab y a su socio por corrupción

El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves 22 de julio la imposición de sanciones por corrupción a cinco individuos, entre ellos el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro.

Referencial / Cortesía
Reino Unido sancionó a Álex Saab y a su socio por corrupción / Foto referencial – Cortesía

Igualmente, señalaron al vicepresidente de Guinea Ecuatorial, “Teodorín” Obiang, hijo del presidente Teodoro Obiang.

Ahora es noticia: OPS: pronto se sabrá cuántas vacunas de Covax llegarán a Venezuela

A través de un comunicado el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, explicó que se sanciona a cinco implicados en casos de corrupción en Guinea Ecuatorial, Zimbabue, Venezuela e Irak. Esto, por “privar a países en desarrollo de recursos vitales”.

En su lista incluyen por esa medida a Saab y a su socio Álvaro Pulido Vargas. Esto, por “explotar dos programas públicos de Venezuela que se pusieron en marcha para abastecer a venezolanos pobres con alimentos y vivienda asequibles”.

“Ambos se beneficiaron de contratos adjudicados incorrectamente, en los que los bienes prometidos se entregaban a precios muy inflados. Sus acciones causaron más sufrimiento a los venezolanos que ya estaban en la pobreza para su propio enriquecimiento privado”, resaltó.

En este sentido, el Reino Unido impondrá congelaciones de activos y prohibiciones de viaje tanto a Saab, su socio y resto de sancionados, para garantizar que ya no puedan canalizar su dinero a través de bancos británicos o ingresar al país.

Reino Unido sancionó a Saab y a su socio

Reino Unido resaltó en su comunicado que el vicepresidente ecuatoguineano e hijo del presidente de ese país, Teodoro Obiang, fue sancionado “por su participación en la apropiación indebida de fondos estatales. Todas asociadas en sus propias cuentas bancarias personales. Así como en acuerdos de contratación corruptos y solicitud de sobornos para financiar un estilo de vida lujoso inconsistente con su salario oficial como ministro del Gobierno”.

De acuerdo a medios internacionales, a ellos se suman el zimbabuense Kudakwashe Regimond Tagwirei, “por beneficiarse de la apropiación indebida de bienes para su empresa, Sakunda Holdings”. Aparte de “canjear letras del Tesoro del Gobierno de Zimbabue hasta diez veces su valor oficial”.

Además, el exgobernador de la provincia iraquí de Nínive, Naufal Hamadi al Sultán, también fue sancionado por su papel en “graves actos de corrupción”. Entre ellos la apropiación indebida de fondos públicos “destinados a los esfuerzos de reconstrucción y para brindar apoyo a civiles”.

“La acción que hemos tomado hoy está dirigida a personas que se han llenado los bolsillos a expensas de sus ciudadanos”, dijo el ministro británico.

Reino Unido sobre corrupción

Por último, enfatizó que el Reino Unido está comprometido con la lucha “contra la plaga de la corrupción y la rendición de cuentas de los responsables de su efecto corrosivo”.

“La corrupción agota la riqueza de las naciones más pobres. Mantiene a su gente atrapada en la pobreza y envenena el pozo de la democracia”, aseveró.

El gobierno del Reino Unido sancionó a 27 personas en todo el mundo. Esto, desde la puesta en marcha de su régimen de sanciones en abril de 2021.

El presunto testaferro de Maduro, Saab, detenido en junio de 2020 en Cabo Verde, está acusado por el departamento del Tesoro estadounidense de haberse aprovechado desde 2016 de contratos sobrevalorados vinculados al plan de ayuda alimentaria de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver