Qué se sabe de Langya, el nuevo virus de origen animal en China

En China, 35 personas de dos provincias se han enfermado de un virus llamado Langya, el cual se transmite de los animales a los humanos.

Langya china

Las infecciones se produjeron en las provincias de Shangdong y Henan, principalmente entre agricultores que habían estado previamente en estrecho contacto con los animales. Así lo informó un equipo de científicos de China, Singapur y Australia en el New England Journal of Medicine,

Ahora es noticia: Un caballo se desvaneció en las calles de Nueva York por las altas temperaturas

«Estamos subestimando enormemente la cantidad de estos casos zoonóticos en el mundo, y este virus es solo la punta del iceberg», dijo Leo Poon.

Cabe destacar que Poon es profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong y participó en el estudio.

Los investigadores dicen que no hay evidencia de que el virus Langya se esté propagando entre las personas o que haya causado un brote de casos conectados. Asimismo, añadieron que necesitan más estudios sobre un subconjunto más grande de pacientes para descartar la propagación de persona a persona.

En las pruebas realizadas en animales, el virus se originó en las musarañas, según informaron investigadores del Instituto de Microbiología y Epidemiología de Pekín.

De esta manera, los expertos agregaron que el virus es probablemente de origen animal y solo se da esporádicamente en humanos. Sin embargo, son necesarios más estudios para comprender mejor el patógeno y las enfermedades humanas asociadas a él.

Según el portal de noticias estatal The Paper, el Langya es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanosen la región de Asia-Pacífico.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, InstagramFacebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar