Presidente de Perú afronta su segundo proceso de destitución en menos de un año
Este lunes el Congreso de Perú aprobó admitir el debate de la moción de destitución contra el presidente, Pedro Castillo, por “permanente incapacidad moral” para ocupar ese cargo.

A través de una sesión convocada en la plenaria para dicha jornada, un total de 76 legisladores votaron a favor. Mientas que 41 lo hicieron en contra y solo se registró una abstención.
Ahora es noticia: Izquierdista Gustavo Petro alcanzó mayoría de votos para candidatura presidencial en Colombia
Ahora es noticia
Esta moción de vacancia presidencial la debatirán el próximo lunes 28 de marzo. Para ese día, Castillo podrá presentarse para dar sus alegatos o enviar a su abogado, así lo señaló María del Carmen Alva, presidenta del Congreso.
Previo a la aprobación de esta fecha, rechazaron la propuesta del vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, para que la presentación del jefe de Estado ocurriera este viernes 18 de marzo.
El sector opositor sostuvo que el mandatario habría incurrido en presuntos delitos de fraude procesal y falsedad. Señalan a las contradicciones del mandatario durante la investigación.
Las denuncias de exfuncionarios de su Ejecutivo sobre la existencia de un “gabinete en la sombra” o los presuntos delitos de colusión y tráfico de influencias agravado por la licitación de obras públicas, son otras de las razones que motivaron el inicio del proceso de vacancia.
Presidente de Perú afronta su segundo proceso de destitución en menos de un año
Con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 abstención, el #PlenoDelCongreso aprobó la admisión de Moción 2148, que propone declarar la permanente incapacidad moral del presidente de la República, @PedroCastilloTe. pic.twitter.com/4pGDwbi1on
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) March 14, 2022
Esta sería la segunda vez que el presidente de Perú, Pedro Castillo, afronta este proceso desde el inicio de su legislatura el 28 de julio de 2021. El Congreso que decidió continuar con el proceso de la destitución del mandatario bajo la fórmula de la incapacidad moral permanente.
Tal situación es recurrente en el país andino. El mismo ya sirvió para expulsar a otros dos líderes del Ejecutivo en los últimos cuatro años.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Machado tacha de “desespero” del Gobierno órdenes de aprehensión contra miembros de su partido
Ver más