Policía de Brasil lanzó una operación contra una red de contrabando de oro venezolano

La policía de Brasil lanzó una operación contra una red de contrabando de oro venezolano el cuál intercambiaban por alimentos logrando mover 6.000 millones de reales.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Por su parte, la policía de Brasil lanzó dos órdenes de prisión preventiva y 40 más de búsqueda. También hicieron allanamientos en los estados de Roraima y Amazonas por contrabando de oro venezolano.

Este mineral entraba a Brasil de contrabando escondido en el interior de camiones de empresas contratadas para tal efecto.

Posteriormente, se utilizaba para compras de alimentos en supermercados y distribuidoras de productos de Brasil.

Además, las autoridades aseguraron que los responsables del esquema también estaban involucrados en la extracción de oro de minas ilegales en las tierras del pueblo indígena yanomami.

Hay que destacar que la tierra yanomami es objeto de la rapiña de más de 20.000 mineros ilegales. Estos grupos se expandieron por este territorio durante los cuatro años de gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Brasil sobre el contrabando de oro venezolano

Por su parte, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva desplegó a principios de año a las Fuerzas Armadas. La semana pasada aseguró haber logrado reducir en un 78 % el área ocupada por la minería ilegal en esta tierra indígena.

En la segunda operación contra el contrabando de oro, los agentes cumplen este miércoles otras dos órdenes de prisión preventiva. Así lo reseñó la agencia de noticias EFE.

Además de 16 órdenes de búsqueda en ocho ciudades contra miembros de una supuesta red que enviaba el mineral a Europa y a los que se les embargó 5.700 millones de reales.

Esto como detonante de la detención de una persona que transportaba 35 kilos de oro para entregárselos a dos norteamericanos con una empresa en Nueva York.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar