¿Podrá lograr Venezuela un modelo de transición como el de Chile?

Fuente: Trabajo especial de la Universidad Alberto Hurtado de Chile

La Facltad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado desarrolló el seminario Transición Política y Justicia Transicional: El caso venezolano a la luz de la experiencia chilena. El objeto es analizar la transición pacífica en Chile como un modelo a seguir frente a la crisis genralizada que se vive en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.

El evento reunió a un grupo de juristas que estuvieron a cargo del análisis. Como oradores estuvieron presentes Román Ducque, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela y Ayton Monsalv, polítologo de la UCV.

En una visita al Museo de la Memoria, tanto Duque como Monsalve, se fijaron en la obra «A 30 años del triunfo del No», trabajo que revive el triunfo del plesbicito que puso fin al mandato de Pinoché.

Pero ¿ Qués es lo representativo de esta obra?

Refleja el entusiasmo de una campaña que se construyó a partir de la esperanza y alegría de los ciudadanos cuyo deseo era retomar la democracia sin incurrir en la violencia.

Gracias a ello, en 1988 Chile celebró un plebiscito que derrocó a Pinochet y le brindó un nuevo comienzo a ese país.

Los juristas de Venezuela ven en este modelo un ejemplo que el país podría seguir para salir del regimen que aquja a los venezolanos.

Tanto Duque como Monsalve contextualizan lo que hay detrás de la gran crisis humanitaria de los ciudadanos venezolanos y responden  por qué el Informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, lo consideran “el informe de la verdad”. Finalmente cuentan cómo los jóvenes quieren elevar la moral de un pueblo cuyos derechos políticos, sociales y económicos se han vistos vulnerados.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar