La farmacéutica norteamericana Pfizer y la alemana BioNTech, anunciaron este miércoles resultados positivos en ensayos con la vacuna en la que se encuentran trabajando. Se probaron distintas dosis de la vacuna en 45 personas entre 18 y 55 años de edad.
Según un comunicado emitido por la jefa de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, los datos clínicos son positivos. Además, los trabajos se están llevando a cabo con la máxima urgencia.
Ahora es noticia: Huracanes y Dengue complicaría la atención pandémica en América Latina
El escrito expresó que, la vacuna resultó bien tolerada de manera general. Solo en algunos casos, causó fiebres y dolores locales en lugares donde se inyectó. Pero, no se detectó reacción grave.
Ambas compañías, tienen previsto usar la información que han recabado, para llevar una prueba masiva, hasta con 30.000 participantes. Esperan comenzar para finales de julio, en caso de recibir el visto bueno del ente regulador.
El esfuerzo de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19
Tanto Pfizer como BioNTech, señalaron que, si el resto de las pruebas resultan favorables y la vacuna recibe la aprobación de los reguladores, fabricarían hasta 100 millones de dosis para lo que queda de año.
Mientras que, para el 2021, podrían potencialmente fabricar más de 1.200 millones de vacunas, según lo reseñado por La Vanguardia.
Esta vacuna, se suma a varias en las que están trabajando en varios países. Las que también, han obtenido buenos resultados en sus pruebas con humanos.
Por los momentos, no se ha aprobado el uso de ninguna vacuna contra la COVID-19. Por lo general, para que una vacuna pueda estar disponible al uso masivo, es de al menos entre 12 y 18 meses. Aunque, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha mencionado que por este caso, hay gran expectativa de agilizar todo tipo de proceso.