Pedro Castillo: «Por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”
Este miércoles 28 de julio Pedro Castillo tomó posesión como nuevo presidente de Perú, donde entre aplausos por parte de sus seguidores, aseguró que gobernará «por un país sin corrupción y por una nueva Constitución».
“Por primera vez este país será gobernado por un campesino”, resaltó el nuevo mandatario.

Ahora es noticia: CIDH ordenó a Panamá incluir a los migrantes en su plan de vacunación nacional
Ahora es noticia
Pedro Castillo
Señaló que esta vez “un Gobierno del pueblo ha llegado para gobernar con el pueblo y para el pueblo, para construir desde abajo”. Hizo mención a las contradicciones que se suscitaron al momento de las elecciones donde salió victorioso con más de 44.000 votos de ventaja ante Keiko Fujimori, “lamentablemente durante la campaña electoral se ha tratado de asustar a la población con el cuento que queríamos expropiar las casas y fábricas. Lo que es totalmente falso”, comentó.
Asimismo, anunció que otorgará un bono de S/ 700 para las familias vulnerables del país y declaró la educación pública en emergencia. “Declararemos de inmediato la educación pública en estado de emergencia para recuperar los aprendizajes y evitar que la falta de equidad siga creciendo”, recalcó.
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Ministerio de Cultura pasará a llamarse Ministerio de las Culturas. “Se requiere una reestructuración del Ministerio de Cultura que será renombrado como el Ministerio de las Culturas”, dijo.
Jóvenes tendrán que acudir al servicio militar
Ante los nuevos cambios hechos por el nuevo presidente, resaltó que los jóvenes peruanos que actualmente no estén trabajando o estudiando, deben ser parte de servicio militar en ese país. “Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán asistir al servicio militar”.
Asamblea Constituyente
Pedro Castillo mencionó que insistirán con la Asamblea Constituyente. “Todos saben que una de nuestras principales banderas políticas es la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Insistiremos en esto, pero siempre en el marco de la ley y la actual Constitución”, enfatizó.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más