Luego de varias conversaciones, el Parlamento de Ecuador se sometió a votación la noche de este martes para destituir al presidente Guillermo Lasso, sin embargo, obtuvieron la mayoría para apartar del poder al mandatario.

Debido a una solicitud de rectificación y otra de reconsideración del proceso, el resultado final quedó con 80 votos afirmativos, 48 negativos y 9 abstenciones.
Ahora es noticia: Estados Unidos aumentará su presencia militar en Europa
Cabe destacar, que la solicitud para llevar a cabo el debate en el pleno sobre la destitución de Lasso se hizo por la bancada de la Unión por la Esperanza (Unes), reseñó RT.
#PlenoLegislativo | Por la moción de destitución del Presidente de la República, @LassoGuillermo, existen: 80 votos afirmativos, 48 negativos y 9 abstenciones. No se aprueba la moción del legislador @FernandoCedeR pic.twitter.com/1ExYdvQzRi
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 29, 2022
Recordemos que el paro nacional se originó el pasado 13 de junio, en medio de protestas por los altos costos del combustible.
Basaron sus peticiones para destituir a Guillermo Lasso en la Constitución de la República
Unes se basó en el artículo 130 de la Constitución del país, que establece:
- Por arrogarse funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional
- Por grave crisis política y conmoción interna.
Si los votos hubiesen sido mayoría, el vicepresidente asumía la Presidencia de la República. Por otro lado, en siete días el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendría que haber convocado para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales anticipadas.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.