En medio de un veloz incremento en los casos positivos por COVID-19, Panamá volverá a imponer un férreo confinamiento en las dos provincias donde se registran los mayores contagios del virus. Esto, ha puesto al sistema de salud en situación crítica.

De acuerdo a la información que suministró el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en las provincias de Panamá –incluida la capital del país- y la colinde Panamá Oeste donde habitan casi la mitad de los 4,2 millones de habitantes de la nación, regirá una cuarentena total desde el 4 al 14 de enero. Durante esta medida, solo se permitirá la salida a personas que realicen compras esenciales, así como por género y horario.
Ahora es noticia: Se filtró documento de los efectos adversos de vacuna rusa Sputnik V
Esta decisión, se suma a un confinamiento escalonado decretado previamente a nivel nacional durante las festividades navideñas y el Año Nuevo.
Tras incremento de nuevos casos positivos a COVID-19 Panamá volverá a confimamiento
Según las autoridades del país, durante las últimas semanas se ha registrado un aumento vertiginoso de las infecciones y muertes por COVID-19. En el último mes, la tasa de positivos incrementó del 12% al 20% o incluso más.
El domingo 27 de diciembre, el reporte en Panamá dio cuenta de 2.633 nuevos casos y 42 muertes. Con esta cifra, se llegó a un acumulado de 231.357 personas contagiadas y 3.840 fallecidos, desde que se reportó el primer caso en marzo.
“Esperamos con estas medidas romper la cadena de contagios. Nos recuperamos o nos hundimos. Estamos en el mismo barco”, dijo el ministro.
Igualmente, el ministerio de Salud indicó que, debido a lo crítico de la situación, el gobierno panameño decidió contratar a médicos extranjeros. Por lo que esta semana llegaron 220 galenos cubanos para reforzar el trabajo de la salud pública.