OPS: pronto se sabrá cuántas vacunas de Covax llegarán a Venezuela

El director de emergencias sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, informó este miércoles 21 de julio que “muy pronto” Venezuela tendrá comunicaciones de cuál vacuna se trata y el número de dosis que llegará a través del mecanismo Covax en un primer envío.

Referencial / Cortesía
OPS: pronto se sabrán cuántas vacunas de Covax llegará a Venezuela / Foto referencial – Cortesía

“Venezuela, hace meses, cambió su modalidad de acuerdo con Covax y ahora puede decidir qué vacunas quiere recibir de las disponibles en este mecanismo. Las comunicaciones al respecto se realizarán muy pronto de tal manera de saber, cuál es la vacuna y la cantidad de dosis que llegarían al país”, destacó Ugarte en conferencia de prensa.

Ahora es noticia: OMS consideró a las embarazadas como prioridad para vacunación contra COVID-19

En este sentido, el director de emergencias en salud señaló que la OPS actualmente trabaja con el Ministerio de Salud de Venezuela y con aliados. A fin de realizar una adecuada vacunación en el país tan pronto arribe la entrega.

“Mientras llegan las dosis hay preparación para implementar la vacunación en el país. La OPS está trabajando con muchos socios para poder llevar a cabo esta vacunación con el Ministerio de Salud y la red de servicio sanitario. Para que cuando lleguen las dosis, se puedan aplicar en la población determinada como prioridad”, acotó.

OPS sobre llegada de Vacunas de Covax a Venezuela

Aunque en la sesión no se habló de cuándo Venezuela recibirá la primera entrega de vacunas de Covax, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa anunció que hay un cronograma. Destacó que este mecanismo está en proceso de envíos en la región para el mes de julio.

“Hasta la fecha Covax, por medio del Fondo Rotatorio ha entregado alrededor de siete millones de dosis en nueve países de las Américas”, dijo Barbosa.

“Siguen pendiente otros 3,7 millones de dosis que van a ser enviadas a los países hasta finales de julio”, explicó, sin destacar si Venezuela estaba en esa lista de las naciones a recibir envíos este mes.

Por ahora la administración de Nicolás Maduro se plantea levantar el método de siete días de flexibilización y siete días siguientes de cuarentena. Ante esto, su contraparte exigió que es necesario que sean vacunadas la mayoría de la población para evitar una nueva ola de contagios.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver