La Organización Panamericana de la Salud (OPS) solicitó a los fabricantes de la vacuna candidata cubana Abdala a publicar los resultados de sus ensayos clínicos y presentarlos ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al mismo tiempo, pidió al Estado venezolano explicar con transparencia bajo cuáles parámetros comenzó su aplicación en el país para «inmunizar» a la población.
«Sería muy importante que los productores de la vacuna Abdala pudiesen, si terminaron todos los estudios de fase 1, 2 y 3, primero publicar estos datos en revistas científicas para que de una manera pública la comunidad científica pueda también evaluar y conocer estos datos», dijo Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, durante la conferencia de prensa miércoles.

Ahora es noticia: Colombia se acerca a 106.000 muertes por COVID-19
A pesar de que Barbosa no desestimó los esfuerzos de Cuba por desarrollar una vacuna contra la COVID-19, recordó que Abdala aún no cumple con los requisitos para certificarse como una.
«Si tiene interés de ofertar la vacuna para el mecanismo Covax, y siempre son muy bienvenidas todas las vacunas para el programa, tiene que solicitar la autorización de uso de emergencia de la OMS. Para eso va a ser necesaria una inspección, para certificar que la producción está de acuerdo con las buenas prácticas de vacunas. También una evaluación completa y detallada de todos los ensayos clínicos de fase 1, 2 y 3», explicó.
Vacunación en Venezuela con Abdala
Sobre la aplicación de Abdala en Venezuela como vacuna contra el coronavirus, el representante de la OPS, destacó que es importante conocer bajo qué criterios se aplica en el país cualquiera de estas fórmulas.
«Un país tiene la decisión soberana de utilizar lo que quiera, pero para no tener prejuicios o rechazo para ninguna vacuna, siempre recomendamos que las autoridades reguladoras de los países puedan brindar de manera muy transparente para su población qué evaluaron, cómo fue el proceso de evaluación, cuál es la situación de la autorización», señaló.
El subdirector de la OPS recomendó a Venezuela explicar con transparencia cómo se evaluó a "Abdala" para su aplicación en el país, dado que aún la OMS no ha aprobado su uso de emergencia https://t.co/DGRcvy9zVk pic.twitter.com/t1BjWe9oyh
— Monitoreamos (@monitoreamos) June 30, 2021