Este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió “apoyo urgente” para proteger a los migrantes venezolanos que se encuentran alrededor del mundo. Esto como parte de las secuelas económicas originadas por la propagación del COVID-19.
El enviado especial para los refugiados y migrantes venezolanos de la ONU, Eduardo Stein, citó en un comunicado que millones de refugiados y migrantes continúan necesitando apoyo urgente.
Ahora es noticia: Ecuador: el drama que vive Guayaquil por el coronavirus
Exhortó a la comunidad internacional a aumentar sus esfuerzos a los programas humanitarios de los que dependen la vida y el bienestar de millones de personas.
Stein expresó que desde 2015 los casi cinco millones de venezolanos que han huido tras la crisis que existe en el país, son vulnerables a esta situación de pandemia. Muchos de ellos no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
La ONU ha resaltado en distintas ocasiones la aceptación que Colombia les ha brindado a los venezolanos. Siendo esta nación el mayor receptor de migrantes con 1.7 millones de personas.
El exhorto y la solicitud de apoyo
Asimismo, esta organización hizo un exhorto el pasado 19 de marzo a los Estados a no privarle solicitudes de asilo a los migrantes. Además, solicitó no obligarlos a dar media vuelta, frente a esta lucha para frenar el COVID-19.
Para octubre de 2019, Stein alertó antes del inicio de la pandemia sobre el empeoramiento de la crisis de los migrantes de Venezuela para este 2020. Aseveró se necesitaría el doble del presupuesto actual para abocarse a esta situación.
El mundo se encuentra actualmente en la búsqueda de soluciones para afrontar y erradicar el virus que ha provocado el COVID-19. Por lo que gran parte de la población se encuentra aislada para evitar ser contagiada.