Consejo de Seguridad de la ONU recibió petición sobre DDHH en Venezuela
Diferentes países europeos y Estados Unidos (EEUU) fijaron posición ante el régimen de Nicolás Maduro. En este sentido pidieron en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se garantice el cumplimiento de los Derechos Humanos (DDHH) en Venezuela.
Alemania, Estonia, Bélgica, Reino Unido, Francia y EE.UU iniciaron una campaña que va en contra de Nicolás Maduro y su cúpula. De este modo condenaron que esa administración utilice la ayuda humanitaria que los venezolanos deberían recibir, como forma de hacer política.
Ahora es noticia: Se necesitan mínimo $15 para un tratamiento mensual de una sola patología médica
Ahora es noticia
«La asistencia humanitaria no puede ser usada como herramienta propagandística”, dijo Jürgen Schulz, representante de Alemania ante la ONU. Destacó que la comunidad internacional no puede abandonar a Venezuela.
Por su parte, el representante de Estonia, Sven Jürgenson dijo que las diferencias políticas deben quedar en segundo plano.
“La disputa política debe dejarse de lado para dar una respuesta conjunta al COVID-19 y garantizar el acceso de las personas a la atención médica, agua limpia e información”, dijo.
En este sentido, el vocero por Bélgica aseguró que Estado Unidos es uno de los países que más aporta a la resolución de ella crisis. “Estamos comprometidos a resolver la crisis junto con socios de la UE; EU es el mayor donante a Venezuela, proporcionando más de la mitad de todos los fondos”, dijo Pecsteen.
Apoyó en la ONU sobre DDHH
El Reino Unido destacó que Venezuela tiene gran riesgo ante el coronavirus y que más de siete millones de personas necesitan ayuda humanitaria. «Instamos a avanzar hacia el diálogo lo antes posible”.
Finalmente las delegaciones de Francia y Estados Unidos hicieron un llamado al régimen y exigieron que este elimine las trabas para el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más