El comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud -SAGE-, infirmó que la cobertura de vacunación contra la COVID-19 sigue por debajo del 10% en 20 países, la mayoría de ellos en África.

Destacó que el despliegue de vacunas contra el virus alcanzó un ritmo “sin precedentes” en el mundo. Casi todos los países lograron tener una campaña de vacunación en menos de 12 meses.
Ahora es noticia: FAO: Precios internacionales de alimentos alcanzaron nuevo récord histórico
No obstante, los expertos revelaron que 20 países, frente a 34 que había a mediados de enero, todavía no superan un nivel de 10% de vacunación.
“Son países que trabajan muy duro para lograr que avancen sus programas de vacunación”. Así lo advirtió Kate O’Brien, encargada de inmunización de la OMS, en una conferencia de prensa.
Cabe destacar que el mecanismo internacional Covax para organizar un acceso a las vacunas, que está gestionado por la OMS y otros socios, dispone de suficientes dosis para vacunar antes de junio al 70% de la población en 92 países de ingresos bajos y medios, que son beneficiarios de donaciones.
Ante esto, la OMS se fijó como objetivo llegar a una tasa de vacunación del 70% de la población en cada país a mediados de 2022.
Covax busca garantizar una igualdad en el acceso a las vacunas. Hasta el momento ya entregaron 1.400 millones de dosis en 145 países.
Este registro está por debajo de los objetivos que buscaban entregar 2.000 millones de dosis para finales de 2021.
OMS analiza variantes de COVID-19
Este lunes la OMS aseguró que está rastreando algunas decenas de casos de dos nuevas subvariantes de la altamente transmisible variante Ómicron del coronavirus. Esto para evaluar si son más infecciosas o peligrosas.
El organismo de salud añadió la BA.4 y la BA.5, variantes hermanas de la original BA.1 de ómicron, a su lista de seguimiento.
Aseguran que están haciendo un seguimiento de las variantes BA.1 y BA.2 -que ahora son las dominantes a nivel mundial-, así como de BA.1.1 y BA.3.
Según la OMS, comenzó a seguirlos debido a sus “mutaciones adicionales, que necesitan ser estudiadas más a fondo para entender su impacto en el potencial de escape inmunológico”.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.