OMS renovará guía para incluir resultados de Dexametasona sobre COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que realizarán actualizaciones en sus recomendaciones para el tratamiento de la COVID-19. Esto, con el propósito de que sean incluidos los resultados del ensayo que arrojó la Dexametasona.
Un medicamento común de bajo costo y usado en la década de los 60. Ha sido considerado, para ayudar a salvar vidas entre los pacientes con síntomas graves del virus.
Ahora es noticia: Presidente de Honduras y la primera dama dieron positivo a COVID-19
Ahora es noticia
Los resultados de cada ensayo realizado con este fármaco, se publicaron este martes por investigadores británicos. La Dexametasona es utilizada desde 1960 para reducir la inflamación en enfermedades como la artritis.
Las guías de la OMS para el tratamiento de personas contagiadas con COVID-19, van dirigidas tanto a doctores como a otros profesionales de la salud. En ella, se apuntan los datos que son divulgados para informar cómo abordar de manera óptima, cada fase de la enfermedad.
OMS sobre la Dexametasona al COVID-19
Pese a que los resultados que arrojaron los estudios de la Dexametasona, son apenas preliminares, los investigadores sugieren a la OMS que el medicamento, deba convertirse en un tratamiento estándar, de manera inmediata para atacar la COVID-19.
“Este es el primer tratamiento que ha demostrado que reduce la mortalidad en pacientes con COVID-19 que requieren oxígeno o apoyo de un ventilador”, mencionó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, según Reuters.
Aseguró que, es una gran noticia y felicitó al Gobierno del Reino Unido en especial a la Universidad de Oxford. Así como a todos quienes han contribuido al avance científico.
Periodista en Amazonas recibió libertad condicional, pero no podrá informar sobre la minería ilegal
Ver más