Tras cumplirse un año desde que China informara sobre los primeros casos de la COVID-19, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, exhortó a los países que reciben las vacunas, a garantizar que las mismas estén disponibles para las personas en riesgo en todas partes, no solo en las naciones ricas.

Asimismo, pidió 4.000 millones de dólares este miércoles, para comprar vacunas contra el virus, para su distribución a países de ingresos bajos y medios, a través de la iniciativa COVAX.
Ahora es noticia: Reino Unido es el primer país en aprobar la vacuna de AstraZeneca y Oxford
“Este es el desafío al que debemos enfrentarnos en el Año Nuevo”, expresó mediante un video emitido un día antes del primer aniversario de que China informara sobre los primeros casos de neumonía de origen desconocido a la agencia de la salud de la ONU.
“Las vacunas ofrecen una gran esperanza de cambiar el rumbo de la pandemia. Pero para proteger el mundo, debemos asegurarnos de que todas las personas en riesgo en todas partes, no solo en los países que pueden pagar las vacunas, estén inmunizadas”, añadió el director.
Igualmente, instó a los países a combatir las teorías de la conspiración y los ataques a la ciencia, diciendo que “la elección es fácil” y el mundo puede “caminar junto, los kilómetros de esta crisis”.
De acuerdo a lo reseñado por Reuters, la alianza COVAX, que tiene como objetivo asegurar el acceso justo a las vacunas contra la COVID-19 para los países pobres, dijo el 18 de diciembre que tenía acuerdos vigentes para casi 2.000 millones de dosis. Duplicando aproximadamente su suministro, y que las primeras entregas están previstas para principios del venidero 2021.