OMS dio luz verde al primer tratamiento oral contra la COVID-19
El antiviral molnupiravir se convierte en el primer tratamiento vía oral recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para su utilización contra la COVID-19.

La organización aprobó su uso aunque solo en pacientes de COVID-19 que no desarrollaron formas graves de la enfermedad y que corran un alto riesgo de hospitalización. Tales como aquellos no vacunados, personas de la tercera edad o pacientes con enfermedades crónicas.
Ahora es noticia: ONU aprobó resolución que rechaza invasión a Ucrania con un apoyo de 141 países
Ahora es noticia
Al mismo tiempo desaconsejó que el fármaco se aplique entre niños y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Este fármaco -producido por la firma alemana Merck- se consume en pastillas. Según la OMS si se utiliza con los primeros síntomas de infección puede evitar hospitalizaciones.
La instancia internacional recomendó el consumo de cuatro pastillas (800 milígramos) del fármaco dos veces al día. Esto, durante cinco jornadas, el tiempo habitual de desarrollo de síntomas de la enfermedad.
Estas recomendaciones se basan en datos obtenidos de seis ensayos aleatorios en los que participaron 4.796 pacientes.
Por su parte, la organización Médicos Sin Fronteras alertó en 2021 de que un tratamiento de cinco días con molnupiravir a precios de mercado puede costar unos 700 dólares. Aunque si se desarrollara con genéricos alternativos, que por ejemplo ya se fabrican en India, podría bajar a 20 dólares.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Es el centro de torturas más grande de América Latina»: Testimonios de los sobrevivientes del Helicoide
Ver más