Este viernes se registró una explosión que culminó en el derrumbe del Hotel Saratoga frente al Capitolio Nacional, sede del Parlamento de Cuba. Los primeros datos registran al menos 8 fallecidos y más de 30 heridos. También hay algunos desaparecidos.
El director provincial de Salud, Emilio Delgado Iznaga, confirmó en su cuenta de Twitter, que «hasta el momento han fallecido 8 personas y una treintena se encuentran hospitalizadas». El presidente Miguel Díaz-Canel aseguró que no se trata de un atentado sino de un accidente.
Ahora es noticia: Un proyecto de ley de la AN chavista podría ilegalizar a las ONG
Derrumbe del Hotel Saratoga
Algunos testigos afirman que «sonó como una bomba», inmediatamente el edificio del hotel comenzó a derrumbarse. Algunas personas quedaron atrapadas entre los escombros, los ciudadanos alrededor ayudaron a rescatarlos, en vista de la demora de las autoridades pertinentes.
Según reporta ABC, «la explosión se escuchó en toda la ciudad. Junto al edificio siniestrado hay al parecer una escuela. También se encuentra la sede de la Asociación Yoruba de Cuba, que habría sufrido un derrumbe parcial».
El área ha quedado completamente protegida y sin acceso a Internet, por su parte, el Gobierno ha activado algunos protocolos de seguridad en tierra, mar, aire y aeropuertos.
Así se derrumbó parte del Hotel Saratoga tras la explosión registrada este viernes en el centro de La Habana https://t.co/Fh4W9VfHEB pic.twitter.com/2575jX5NfF
— Monitoreamos (@monitoreamos) May 6, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.