Nueva directora de la OIM exige «rutas más seguras para los migrantes en Latinoamérica»
La nueva jefa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, exigió la creación de rutas más seguras para los migrantes que viajan desde Latinoamérica hacia Norteamérica.

La solicitud la hizo debido a que actualmente se multiplica el uso de peligrosas rutas como el Tapón del Darién.
“Sean rutas laborales, humanitarias o de reunificación familiar, necesitamos garantizar que las personas que no puedan seguir en su lugar de origen tengan una manera segura de ir a otras sin tener que atravesar esa jungla tan extremadamente peligrosa”, señaló.
Ahora es noticia
OIM exige rutas más seguras para los migrantes
Según datos de la OIM, el número de personas que han atravesado en lo que va de año el Tapón del Darién se aproxima a 400.000. Esto cuando en todo 2022 se registraron 248.000.
Explicó que el perfil de esa migración ha evolucionado frente a anteriores años en los que muchos migrantes en esa ruta eran venezolanos, ahora provienen de otros países.
De acuerdo con la OIM, ahora muchos de los que atraviesen la peligrosa selva proceden de Cuba, Haití. También hay reportes de países no americanos.
Migrantes transitan por el Darién
“Yo misma he visitado el Darién. Lo que vemos allí son personas que han dejado su hogar porque no tienen ninguna esperanza. A veces por motivos económicos, otras huyendo del conflicto, la persecución o la xenofobia”, indicó.
Además, Pope subrayó que el país “siente la presión de miles de migrantes, y su Gobierno está muy interesado en crear soluciones más completas”.
De igual manera, agregó que una de las soluciones en las que se trabaja sería la creación de una “Oficina de Movilidad Segura”. Esto con el fin de que los migrantes puedan ver facilitada su ruta antes de llegar a la frontera con Estados Unidos.
“El Gobierno mexicano está realmente interesado en desarrollar este concepto para asegurar que los migrantes puedan registrarse para una mejor protección, para informarse de oportunidades de trabajo y de rutas para el reasentamiento en EEUU, Canadá, otras partes en América o en algunos casos Europa”, señaló.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más