Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
México registra aumento progresivo de COVID-19 pero no en hospitalizaciones, dicen autoridades
México está observando desde hace nueve semanas un aumento progresivo en los casos positivos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). Sin embargo, la tendencia no se ha trasladado a hospitalizaciones, informó hoy el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Al presentar el informe «Pulso de la Salud», el funcionario mexicano dijo que el crecimiento de la pandemia actualmente es a una velocidad más moderada con respecto a la cuarta oleada de casos, que todavía se veía hace unos meses, por ser variantes omicron BA.4 y BA.5.
México y su lucha contra el COVID-19
«Esto sugiere que la inmunidad de la población, la protección que tenemos todos y todas, ya sea porque padecimos COVID o porque fuimos vacunados o ambas cosas, dan resultados y hace que la propagación sea más lenta de lo que fue con la variante ómicron original», indicó.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Ecuador extiende estado de excepción a seis provincias por protestas indígenas
La propagación de la variante ómicron anticipa un desarrollo de la enfermedad de la COVID-19 mayormente leve. Esto de acuerdo con el funcionario, quien estuvo acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los aumentos de casos positivos no se han trasladado a las hospitalizaciones ni a las defunciones, indicó López-Gatell.
«Tenemos en promedio cinco defunciones diarias a nivel nacional, que es una cifra notoriamente menor comparado con lo que llegamos a vivir durante la segunda ola en particular», agregó.
México registró su primer caso de la COVID-19 a finales de febrero de 2020. Hasta el pasado 20 de junio acumuló 5.877.837 registros positivos a la enfermedad, con 325.417 defunciones.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más