México estudia deportar a ciudadanos rechazados por EE UU
El Gobierno de México considera la posibilidad de deportar a venezolanos, ecuatorianos y colombianos rechazados por Estados Unidos (EEUU).

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que actualmente se realizan seis vuelos de deportación a la semana para Guatemala, Honduras y El Salvador.
“México está llevando adelante retornos asistidos hacia Guatemala, Honduras, El Salvador; estamos explorando Ecuador, Venezuela y Colombia”, relató la funcionaria.
Ahora es noticia
México considera deportar venezolanos
El país cerró un acuerdo con Estados Unidos para deportar de forma rápida a migrantes varados en las ciudades fronterizas.
Este fenómeno migratorio ha supuesto la suspensión de trenes de carga en México por la presencia de miles de migrantes en los vagones y en las vías, manifestaciones, campamentos en el río Bravo.
De acuerdo con EFE, la situación en las fronteras refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) esta semana.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que visitará en noviembre la frontera con Estados Unidos, en Baja California.
El acuerdo entre México y Estados Unidos para deportar ciudadanos
La clave del nuevo acuerdo al que llegaron los Gobiernos de Estados Unidos y México es «despresurizar» la frontera.
Ambos países llegaron a un acuerdo. Esto para deportar a inmigrantes indocumentados de sus ciudades fronterizas a sus países de origen y tomar varias medidas para disuadirlos.
El acuerdo se da luego de un aumento de cruces de inmigrantes indocumentados en la frontera sur de Estados Unidos.
Entre el 1 de enero y el 22 de septiembre de 2023, agentes federales de migración han «rescatado» a más de 1,4 millones de migrantes y de los cuales 788.000 los retornados vía terrestre y aérea, dijo el Instituto Nacional de Migración, en un comunicado, este viernes.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más