Cerca de 1.400 personas detuvo la policía rusa en varias ciudades por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania. Así lo informó la ONG de derechos humanos OVD-info.

La organización afirmó que al menos, 1.391 personas quedaron bajo arresto en 51 ciudades. Unas 719 en Moscú. En este lugar, AFP fue testigo de decenas de detenciones.
Ahora es noticia: Taiwán advirtió que China podría aprovechar conflicto entre Rusia y Ucrania para atacarlos
Cabe destacar que Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones.
En tal sentido, las autoridades rusas amenazaron este mismo jueves con reprimir cualquier manifestación “no autorizada” relacionada con la tensa situación en materia de política extranjera.
Una gran cantidad de activistas pidieron a la población en las redes sociales que desafiaran esa orden y tomaran las calles. Esto, después de que el presidente ruso Vladimir Putin lanzara su ofensiva contra Ucrania en las primeras horas del jueves.
Según la AFP unas 2.000 personas se reunieron en la céntrica plaza Pushkin de Moscú y otras 1.000 en la antigua capital imperial de San Petersburgo. Los manifestantes en la plaza Pushkin gritaban: “¡No a la guerra!”.
“Estoy conmocionada. Mis familiares y seres queridos viven en Ucrania”, contó en Moscú Anastasia Nestulya. “¿Qué puedo decirles por teléfono? ¿Si se van a quedar ahí?”, añadió esta joven rusa de 23 años, quien afirmó como muchos tener miedo de manifestarse.
Más de 1.000 detenidos en Rusia por las protestas contra la guerra en Ucrania
Según El Mundo de España, las mismas reacciones también se registraron en San Petersburgo. “Tengo la sensación de que las autoridades se han vuelto locas”, explicó Svetlana Volkova, de 27 años de edad. Consideró que poca gente está dispuesta a manifestarse en Rusia por temor.
De acuerdo al referido medio, otra joven gritaba: “¿Contra quién luchas? Detengan a Putin”. Estos focos de manifestación se producen en fuerte rechazo a las acciones militares rusas al este de Ucrania. Al mismo tiempo, esto recuerda que en dicho país se registra una represión sin precedentes contra la oposición. Donde muchos de sus líderes son asesinados, detenidos o forzados al exilio.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.