Marco Rubio fue designado como presidente del Comité de Inteligencia del Senado de EEUU

Este lunes, el líder de la mayoría republicana en el Senado de EEUU, Mitch McConnell, anunció que Marco Rubio fue designado como presidente interino del Comité de Inteligencia del Senado.

El nombramiento se dio luego que Richard Burr, quien ocupaba el cargo, renunciara al mismo. Esto, después que el FBI iniciara una investigación en su contra por presunto uso de información privilegiada a conveniencia.

Ahora es noticia: Craig Faller: Estamos vigilando muy de cerca los movimientos de Irán hacia Venezuela

Sobre la nueva designación Comité de Inteligencia del Senado de EEUU

Desde ahora, el presidente del Comité de Inteligencia del Senado de EEUU será Marco Rubio, quien se desempeñaba como senador por el estado de Florida.

“El senador principal de Florida es un líder del Senado, talentoso y experimentado, con experiencia en asuntos de Exteriores y de Seguridad Nacional”, expresó Mitch McConnell.

A su vez, expresó que esta decisión partió de una “elección natural” pues los conocimientos de Rubio lo convirtieron en el candidato más pertinente.

Por su parte, con este nuevo cargo el antiguo senador de Florida tendrá acceso a temas confidenciales. Asimismo, podrá conocer algunos secretos que solo maneja un grupo específico de ocho personas, quienes son los que manejan la confidencialidad.

¿Qué dijo Marco Rubio?

El nuevo presidente del comité expresó su agradecimiento por la confianza del Senado.

«Estoy agradecido con el líder McConnell por su confianza en mí para dirigir el Comité de Inteligencia del Senado durante la ausencia del senador Burr de la presidencia del Comité», comentó Rubio.

No obstante, en este nuevo nombramiento no comentaron sobre cuánto tiempo Rubio estaría en el cargo.

En cuanto a la renuncia de Richard Burr

Esta nueva designación se generó luego que Richard Burr fuera acusado de usar información confidencial sobre la pandemia de la COVID-19 para su beneficio.

Luego de esto, el FBI inició una investigación contra el ex presidente del comité por haber aprovechado la información que manejaba para evitar pérdidas económicas. Además de haber vendido más de un millón y medio den acciones de las bolsas antes de su desplome.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver