«Mami, la amo. Vamos a morir»: El mensaje de una de las víctimas de incendio en discoteca en España
Un incendio en una discoteca de Murcia dejó este domingo 11 muertos y más de 18 desaparecidos.

¿Cómo ocurrió el incendio en una discoteca de Murcia?
Según las fuentes policiales, el fuego comenzó sobre las 6 de la mañana en el local Fondo Milagros y se extendió de manera rápida al resto de discotecas, de las zonas que continuaban abiertas.
Ante el trágico incendio, los cuerpos de emergencia y seguridad del Estado no tardaron en llegar a la zona del incidente.
Ahora es noticia
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Murcia, José Ballesta, dijo que el incendio se extinguió a las ocho de la mañana del domingo.
Hasta la tarde noche del domingo los policías y bomberos se encontraban todavía trabajando en el lugar de los hechos.
➡️ Interior de la discoteca Teatre en #Murcia.pic.twitter.com/ELiSA8YnJn
— Víctor Manuel Fernández De La Cotera Blázquez (@VctorManueFdez) October 1, 2023
El mensaje de una de las víctimas a sus padres
Los medios de comunicación llegaron hasta la zona, en donde lograron entrevistar a algunos de los familiares de los jóvenes que se encontraban en estas discotecas.
En la conocida zona de ocio de Atalayas, reinaba la confusión debido al gran número de personas desaparecidas y cuerpos sin identificar.
Por su parte, la agencia de noticias EFE, logró entrevistar a uno de los padres de la víctima en el incendio de la discoteca en Murcia, el hombre señaló que su hija de 28 años se encuentra desaparecida.
Según explicó el hombre a EFE, la joven se encontraba con su pareja y otros amigos de Caravaca de la Cruz, donde residen.
Visiblemente afectado, ha narrado que su hija mandó un audio a su madre poco después de que comenzara el fuego.
“Nos envió un audio. Le alcanzó para despedirse”, ha relatado, para después reproducir directamente el mensaje de voz que llegó a su teléfono cerca de las seis de la mañana.
“Mami, la amo, vamos a morir. Mami, la amo”, dice la chica en el mensaje donde también se escuchan gritos al fondo, y personas con dificultades para respirar.
Además, Jairo también ha contado que su hija había ido a la capital de fiesta porque “en Caravaca no hay discotecas”.
Otros testimonios
«Todos quedaron atrapados», aseguraba al borde de las lágrimas Inés, una mujer que asistió a una cena de cumpleaños, pero que luego no acudió a la zona de Atalayas donde ha ocurrido la tragedia.
Desde el incendio no tiene noticias de tres familiares y de una amiga, a la que considera también «una hermana» para ella.
El incendio de Murcia es el más mortífero registrado en España en una zona de fiesta desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca ‘Flying’ de Zaragoza, donde murieron 43 personas.
Avanza la investigación tras la tragedia
En enero de 2022 se decretó el cese de actividad del local cuando se comprobó que se había dividido para un uso por separado de los dos locales, Teatre y Fonda Milagros, ya que no tenía permiso para hacerlo.
«Se había dado orden de precinto», ha confirmado en rueda de prensa Antonio Navarro, tercer teniendo de alcalde y concejal delegado de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente.
En marzo de 2022, se presentó un proyecto de legalización por parte de la empresa y en ningún momento se ha concluido.
El Ayuntamiento denuncia que la empresa hizo caso omiso y que ha estado funcionando sin licencia desde ese momento.
Por su parte, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, la entrega de cadáveres a familiares o personas allegadas se realizará cuando lo autorice la autoridad judicial competente.
Esto será una vez se reciba el informe preliminar de autopsia en el juzgado y los cadáveres estén plenamente identificados.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más