Lima fue la sede de la Conferencia sobre la Democracia de Venezuela que involucró a más de 60 naciones

Redacción: Todos Ahora

La reunión estuvo precedida por los enfáticos anuncios de los diplomáticos que fueron en representación del Gobierno estadounidense.

Cancilleres y delegados fueron los responsables del debate desarrollado este martes en la ciudad de Lima, Perú cuyo tema central fue la crisis por la que atraviesa Venezuela.

El Gobierno de Estados Unidos estuvo representado por su secretario de Comercio, Wilbur Ross y su consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, quienes tomaron las riendas de la conferencia con la noticia de las sanciones impuestas por su Gobierno para el Régimen de Maduro y quienes señalaron que ya tienen planes a ejecutar para “el primer día después de la salida de Maduro”.

Bolton aseguró que su Gobierno tiene la intención de que “la transferencia de poder de Venezuela sea de forma pacífica” pero que pese a ello “todas las opciones están puestas sobre la mesa».

El diplomático explicó que las sanciones están destinadas a perseguir a cualquier institución o individuo extranjero «que provea apoyo, bienes o servicios a cualquiera» de las personas pertenecientes al régimen de Maduro que fueron incluidas en los listados elaborados por Estados Unidos.

«Procedan con extrema precaución. No hay necesidad de arriesgar sus intereses económicos con los Estados Unidos por intentar beneficiarse de un régimen corrupto y moribundo», advirtió.

En cuanto a Rusia y China, el diplomático envió un enfático mensaje por el apoyo que estos países brindan al “ilegítimo Gobierno madurista”.

«Le decimos a Rusia y especialmente a aquellos que controlan sus finanzas: no suban las acciones en una mala apuesta. Y a China, que ya está desesperada por recobrar sus pérdidas financieras, la ruta más fácil para cobrar su deuda es apoyar el nuevo gobierno legítimo», dijo.

Con referencia a los temas centrales por los que Perú convocó la reunión, Bolton abordó el de la crisis de refugiados venezolanos que afecta a la región y cómo afrontar la recuperación del país una vez caiga el régimen de Maduro.

Por su parte, Wilbur Ross, fue el encargado de presentar ante la conferencia los planes de su país para «el día después», temas que, según indicó Bolton en un encuentro con la prensa extranjera presente en Lima,0 previo al inicio del foro, pasarían por reactivar la industria del petróleo.

Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela
Infobae

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver