La OPS advirtió que junio sería un mes “crucial” para la pandemia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), consideró que el junio sería un mes crucial para la pandemia de la COVID-19 en Latinoamérica. Esto, pese a que el virus tardo en llegar a la región, igual cuenta con los efectos de propagación como casi en el resto del mundo.

El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, acotó que la región seguirá con más del virus y que junio es un mes crítico.

Ahora es notica: Entierros exprés: la realidad que vive Nicaragua con muertos por COVID-19

“La situación es que, si bien Latinoamérica ha tenido más tiempo, el aplanamiento de la curva tomará más tiempo”, dijo a través de una conferencia virtual.

Según la OPS, se han reportado más de 3.3 millones de casos en toda América. Más que en ninguna otra región del mundo. Así lo reseñó AP.

Por su parte, la directora de la OPS, Clarissa Etienne, manifestó su preocupación ante la crecida y aparición del virus, en lugares donde no se registraban casos.

“Estamos preocupados por información que muestra que el virus está creciendo en nuevos lugares. Lugares que anteriormente tenían una cantidad limitada de casos”.

La OPS y el resto de Suramérica

Añadió que se muestran alarmados por la cantidad de contagios que se reflejan actualmente en países como México, Panamá y Costa Rica. Así como en la frontera con Nicaragua. Además, advirtió que la situación en Chile, Venezuela y Haití podría empeorar con la llegada de invierno austral y la temporada de gripe en la región.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver