Justicia italiana decidirá en octubre si extraditar a Ramírez a Venezuela
En las últimas horas se dio a conocer que la Justicia italiana decidirá en el lapso de un mes si extraditar o no a Venezuela a Rafael Ramírez. La información se dio a conocer por su abogado, Roberto De Vita a EFE. Ramírez fungió como director de PDVSA entre 2004 y 2013 y exministro de Petróleo del presidente Hugo Chávez (1999-2013).

La audiencia se celebró este martes en el Tribunal de Apelación de Roma para decidir sobre la solicitud de extradición de Ramírez presentada por la administración de Nicolás Maduro.
Ahora es noticia: Justicia española decidirá sobre extradición a EE. UU. de guardaespaldas del expresidente Chávez
Ahora es noticia
En junio el fiscal general adjunto de la Corte de Apelaciones emitió un dictamen favorable. Pero este 14 de septiembre después de escuchar a la Defensa del exministro venezolano, “ha decidido pedir una sentencia contraria”, según el abogado.
“Ha sido una audiencia larga, sobre todo intensa, por los argumentos tratados y el debate”, acotó el defensor italiano.
En este contexto, la defensa de Ramírez argumentó que “es necesario tomar conciencia del hecho de que la ONU y la Unión Europea mantienen que en Venezuela no se respeta el estado de derecho”. Añadió que en el país “se han demostrado violaciones de derechos humanos, que Ramírez es un político perseguido”.
Resaltó también que en el país latinoamericano “se utiliza la ley contra el terrorismo para perseguir a personas que, como Ramírez, no tienen nada que ver”.
Justicia italiana decidirá en octubre si extraditar a Ramírez a Venezuela
En el 2020, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) anunció que declaró “procedente” solicitar a Italia la extradición de Ramírez. Esto, para que sea sometido a un proceso penal en Venezuela por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio. Así como evasión de procedimiento licitatorio y asociación (para delinquir).
Para enero de 2018, la Fiscalía venezolana informó que emitiría una orden de aprehensión contra Ramírez. Esto, a pesar que ya no residía en el país y no se tenía certeza sobre su paradero.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más