El recurso que introdujo Adrián Velázquez, exguardaespaldas del fallecido Hugo Chávez, para evitar su extradición a Estados Unidos por supuesto delito de blanqueo de capitales, fue rechazado por la Audiencia Nacional de España.
Medios internacionales señalaron este miércoles que el pleno de la Sala de lo Penal, desestimó la solicitud de súplica para evitar que lo entreguen a la justicia norteamericana. Lo que daría luz verde a su envío, apenas unas semanas después de que se aprobó también la entrega de su esposa, la extesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén.

Ahora es noticia: “Narcojet” del CJNG fue incautado en Guatemala con una tonelada de cocaína
Cabe destacar que EEUU reclama a ambos porque favorecieron presuntamente al empresario Raúl Gorrín, dueño de Globovisión, en una trama de cambio de moneda extranjera que le reportó a éste ganancias de cientos de millones de dólares.
El tribunal español resaltó que estos hechos constituirían en España un delito de blanqueo de capitales cometido en el seno de una organización criminal. Además, niega que Velásquez haya aportado elementos “que permitan afirmar que Estados Unidos cuenta con una estructura penitenciaria poco compatible con el respeto debido a la dignidad humana”.
Justicia de España confirmó entrega de exguardaespaldas de Chávez a EE.UU
De acuerdo a la solicitud de extradición del Tribunal de Distrito Sur de Florida, desde 2008 hasta 2017 o alrededor de dichas fechas, Gorrín y el matrimonio participaron en una estratagema corrupta. Todo con relación al cambio de moneda extranjera efectuado para el gobierno venezolano.
Por ende, las autoridades sospechan que Gorrín pagó millones de dólares en sobornos. Esto para asegurarse el derecho de participar en transacciones de cambio de moneda extranjera. Los cuales, le reportaron ganancias de cientos de millones de dólares.
El escrito aseveró que desde el 2011, Gorrín ofreció, prometió, autorizó y pagó sobornos a la entonces tesorera, incluso a través de su marido. Pues, con el propósito de influir en ella para que el empresario efectuara los cambios de moneda extranjera para el gobierno venezolano.
El exguardaespaldas argumentó su arraigo en España. Consideró que este país lo está investigando porque presuntamente adquirió un inmueble en Madrid con fondos recibidos de Gorrín. Pero los magistrados no tuvieron en cuenta estas explicaciones.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.