Italia extendió estado de emergencia hasta el 15 de octubre por la COVID-19

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, formalizó la decisión del Gobierno de extender el estado de emergencia hasta el 15 de octubre. La decisión no es “un giro autoritario” es una “medida legítima e inevitable porque el virus sigue circulando”, dijo Conte.

El actual estado de emergencia se aprobó el pasado 31 de enero, cuando se confirmaron los casos positivos de los turistas chinos en Roma. Sin embargo, la crisis se desató semanas después con los primeros casos autóctonos en la región de Lombardía. En estos meses Italia ha sumado 246.500 contagios y 35.100 muertes.

Además, Conte pidió esta extensión porque, a su juicio, la situación de países vecinos, como España, Francia o los Balcanes, «impone una actitud de atenta vigilancia».

Ahora es noticia: Colombia reportó 10.000 infectados en un día y extendió el aislamiento

Situación preocupante en Italia

Los estragos que ha producido la covid-19 en todo el mundo, no dejan de ser una preocupación. A pesar de la batalla que se produjo en el Senado italiano para la adopción nuevamente de medidas, solo deja opinar que la economía necesita respirar y que se aproximan elecciones.

Con apenas, 157 votos a favor del gobierno sobre 315 miembros para prorrogar el estado de emergencia, el primer ministro no la tuvo fácil. «La prórroga es necesaria para asegurar la continuidad operativa que se está desarrollando» en el país, justificó Conte. El funcionario planteó que el comité técnico que lo asesora sostiene que «la situación internacional permanece preocupante».

La medida que se plantea es el cierre de fronteras, prohibición de vuelos desde y hacia los paises que se clasifiquen con alto riesgo epidemiológico y el reinicio de clases de todos los niveles el 14 de septiembre.

Primer Ministro Giuseppe Conte

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver