“Buenas noches Venezuela, gracias España”, así comenzó su discurso el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, el sábado 25 de enero en Puerta del Sol, Madrid, luego de que la actriz Ana María Simon, lo presentara.
El presidente español, Pedro Sánchez, evitó conversaciones con él, y en su lugar el presidente del PP, Pablo Casado le dió la bienvenida en compañìa de Hector Gómez secretario de relaciones internacionales del PSOE. También se entrevistó con la ministra de Exteriores, Arancha González Laya y el expresidente del Gobierno, José María Aznar. Además el Gobierno de España mostró su apoyo una vez más a Guaidó, haciéndole entrega de la llave de oro de la ciudad de Madrid, de manos del alcalde José Luis Martínez-Almeida.
También es noticia: Guaidó llegó al Palacio del Elíseo y se reunió con el presidente Emmanuel Macron
Guaidó se apoya en los venezolanos
Días anteriores, Guaidó anunció un encuentro con los venezolanos en una de las plazas más grandes de la ciudad de Madrid, Puerta del Sol. La concentración alcanzó una cifra mayor de 5.500 personas, no solo con participantes de la diáspora venezolana, sino también personajes de nacionalidad Española.
“Si el mundo nos ve activos y movilizados lograremos más, porque de lo contrario se escucharán comentarios como: la cosa se está enfriando en Venezuela. Solo no puedo», expresó Guaidó durante su discurso.
Los venezolanos presentes en la concentración, expresaron que las palabras de Juan Guaidó fueron emotivas, llenas de fe y motivación. María Gabriela De Dominicis, venezolana que emigró de San Cristóbal, Táchira, comentó que “el discurso de Juan Guaidó fue emotivo». Además, asegurò que espera que en los próximos meses se vean mejores resultados
Entre gritos de “¡Libertad!”, frases como: “no van a poder con los venezolanos” y el himno nacional de fondo, el presidente finalizó su discurso animando a los que ya emigraron a seguir luchando hasta lograr derrocar el régimen de Nicolás Maduro.
Buena redacción y de paso es hermosisima la que lo escribió