Grupo de Lima reitera su compromiso al retorno de la democracia en Venezuela
Este martes el Grupo de Lima emitió un comunicado, en el que reiteran su compromiso para contribuir al retorno a la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
Los países miembros del Grupo Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, insistieron también en el llamado hecho en su última reunión ministerial, celebrada en Canadá, para que la comunidad internacional envíe un mensaje claro e inequívoco.
Ahora es noticia: Enfermero venezolano en Alemania relata su experiencia ante el COVID-19
Ahora es noticia
El propósito de la misma se basa en los lineamientos de poner fin a la “crisis que padece el pueblo venezolano”.
Consideración del compromiso
Reafirmaron que son los propios ciudadanos venezolanos quienes deben liderar el retorno a la democracia. Consideraron que dada la “grave crisis” urge el acompañamiento internacional para encontrar una salida pacífica.
En el texto se manifiesta el apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en la construcción de un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos y sociales del país.
A su vez, este delegaría en un Consejo de Estado las decisiones fundamentales para garantizar la atención de la emergencia, mitigación de la pandemia, la asistencia humanitaria internacional y la ayuda financiera.
Asimismo, buscar la celebración de elecciones generales democráticas, con organismos electorales renovados e independientes junto a observación internacional.
Apreciación del apoyo de EE.UU
El Grupo de Lima también respaldó la propuesta de los Estados Unidos al Marco para la Transición Democrática en Venezuela, para lo que consideran la formación de un Gobierno de transición.
“Apreciamos los esfuerzos desplegados por otros actores de la comunidad internacional con el mismo propósito. Así como a quienes llevan atención humanitaria a la población venezolana y a los millones de ellos desplazados de su país”, se indicó en el texto.
También, enaltecen el papel asumido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por contribuir a mitigar el impacto de la pandemia COVID-19 que afecta al país. Así como a quienes “luchan cotidianamente por el respeto de los derechos humanos en la nación.
Exhortaron a la comunidad internacional para trabajar de manera conjunta en apoyar a los venezolanos a que “encuentren una salida pacífica que atienda con carácter de urgencia la grave crisis y emergencia que afrontan”.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más