
Redacción: Todos Ahora
Caracas – La Asamblea General de la OEA se celebrará entre el 26 y el 28 de junio en Medellín, Colombia, donde participarán los 34 miembros activos de la organización. Los países que conforman el Grupo de Lima quieren aprovechar la ocasión para demostrar su apoyo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó.
Fuentes diplomáticas se dirigieron al medio español Efe y señalaron que la idea de los países que conforman el Grupo de Lima para esa reunión es la aprobación de dos resoluciones que consisten en: legitimar la representación diplomática de Guaidó en la OEA y avanzar en la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua.
Dicha acción busca darle cierre a la resolución aprobada el 9 de abril por el Consejo Permanente de la OEA donde se aprobaba el nombramiento de Tarre como “representante permanente”, el cual fue emitido por la Asamblea Nacional de Venezuela.
Esto representaría un “seudoreconocimiento” por parte de la OEA, ya que es una competencia única e individual de cada nación.
De conseguirse la aprobación de la resolución, los miembros de Guaidó, encabezados por Julio Borges, tendría inmediato acceso a otras entidades pertenecientes a la OEA como el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), con competencias en desarrollo, y podría participar en las reuniones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta los momentos solo pueden acceder al Consejo Permanente donde se reúnen los embajadores y se toman decisiones políticas.