El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció este martes la expulsión de 27 diplomáticos y personal de la embajada rusa en Madrid, por representar, según dice, «una amenaza para los intereses de seguridad» de España.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro dijo que en esta lista de personas no está incluido el embajador ruso, Yuri Korchagin, porque, según dice, España aspira a mantener abiertas las líneas de diálogo y negociación con Rusia. Aseguró que esta decisión se hará efectiva «en unos días».
Ahora es noticia: Bukele amenazó a las pandillas con eliminar las comidas en las cárceles si siguen los asesinatos
España expulsó a diplomáticos rusos
«La expulsión es también una respuesta a unos crímenes que no pueden quedar impunes y sobre los que se debe realizar una exhaustiva investigación», refiriéndose también a la situación en la ciudad asediada de Mariupol (Ucrania).
España sigue así los pasos de otros países europeos como Alemania, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Lituania, entre otros. Estas naciones han anunciado la expulsión de diplomáticos en las últimas horas.
Moscú espera que Kiev atienda sus intereses nacionales en las conversaciones de paz Rusia-Ucrania, y que no escuche a «asesores» distantes, indicó el lunes, día 4, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en una rueda de prensa luego de conversar con representantes de la Liga Árabe sobre Ucrania, de acuerdo con una declaración publicada por la cancillería rusa.
Lavrov añadió que Rusia desmentirá las falsedades relacionadas con la operación especial en Ucrania.
Por: Xinhua
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.