Al menos 140 diplomáticos abandonaron la sala de la Cámara del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en rechazo a las declaraciones del canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.

A través de un video publicado este martes 1 de marzo por la representante de Austria, Elisabeth Tichy-Fisslberger, se observan a los representantes salir del consejo. Pues “se negaron a escuchar el vano intento del canciller en justificar una agresión militar inaceptable”, publicó.
Ahora es noticia: Presidente Zelenski firmó la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea
Solo unas pocas delegaciones permanecieron en la sala de la organización. Venezuela, Yemen, Argelia, Siria y Túnez, entre ellas. En el interior del recinto, el boicot fue aplaudido.
“Es importante mostrar un gesto de solidaridad con nuestros amigos ucranianos”, expresó el embajador francés, Yann Hwang, en la Conferencia de Desarme, instancia multilateral única de la comunidad internacional para las negociaciones en ese sector.
El representante del Kremlin alegó durante su intervención que el objetivo de la “operación especial” que se desarrolla en Ucrania es “desmilitarizar y desnazificar al país”.
“La acción rusa es particularmente relevante ahora que Ucrania está siento arrastrada hacia la OTAN y está recibiendo armas”. Así justificó la reacción de su país durante la videoconferencia boicoteada por numerosas delegaciones.
En la ONU 140 diplomáticos se negaron a escuchar el discurso del canciller de Rusia
This morning in the UN Human Rights Council more than 140 diplomats refused to listen to Russian Foreign Minister Lavrov’s futile attempt to justify unacceptable military aggression. Watch them leave the Council Chamber. pic.twitter.com/Syox5sTvaD
— Elisabeth Tichy-Fisslberger (@tichy_e) March 1, 2022
Ovación al presidente de Ucrania en Parlamento Europeo
Más temprano, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski pronunció un discurso en la plenaria del Parlamento Europeo. Esto, un día después de firmar la solicitud de membresía para que su país integre la Unión Europea.
“Los ucranianos se sienten motivados a defender y luchar por nuestras vidas, por nuestra libertad, por nuestra supervivencia. Este es el motivo que nos mueve. Pero luchamos también para ser miembros de pleno derecho de Europa. Estoy convencido que hoy mostramos al mundo exactamente lo que es Ucrania”, declaró Zelenski.
“Demuestren que la UE está con nosotros y que no nos dejarán de lado”, pidió el jefe de estado, quien los eurodiputados ovacionaron.
#ÚLTIMAHORA El presidente Zelenski es ovacionado por el Parlamento Europeo: “Demuestren que la UE está con nosotros y que no nos dejarán de lado” https://t.co/EIhZ5jZciI pic.twitter.com/6dOq1UhEjD
— Monitoreamos (@monitoreamos) March 1, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.