La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó la declaración de emergencia sanitaria en todo el país, luego de que ya hasta la fecha se suman 16 personas fallecidas.
La cantidad de víctimas mortales incrementó esta semana con 10 personas más que los registrados hace 7 días, reseñó la cartera sanitaria.
Guillermo Sequera, director del departamento de Vigilancia de la Salud, expresó en rueda de prensa que a raíz de esta emergencia hay en investigación 89 actas de fallecimiento, para determinar si nos casos que atribuirle al dengue.
Ahora es Noticia: Vacuna contra coronavirus tardará 18 meses en desarrollarse, según OMS
Este brote ha afectado al mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a la primera dama, Silvana López.
De acuerdo con el Ministerio de Salud paraguayo hay más de 1700 casos confirmados y otros 57.000 sospechosos. Entretanto, los esfuerzos por controlar la propagación del virus continúan por lo habitual.
Propagación a otras instancias
Según fuentes de información, las autoridades sanitarias de Brasil declararon el alerta en la mitad del país a finales de 2019, con más de un millón y medio de infectados y casi 800 muertos. Esto representa un 500% de aumento en comparación al 2018.
Las entidades más afectadas de esta nación se encuentran al norte del país donde la epidemia es considerada muy fuerte.