EEUU volvió a navegar aguas internacionales reclamadas ilegalmente por el régimen de Maduro
Este miércoles el Comando Sur, informó que el buque destructor con misiles guiados USS Pinckey, “desafió el excesivo reclamo marítimo” de Venezuela en aguas internacionales, durante una considerada “exitosa operación de libertad de navegación” en el Mar Caribe.
Mediante un comunicado de prensa, por parte de la Marina de los Estados Unidos, explicó el reclamo “indebido” que realizó el régimen de Maduro, sobre aguas internacionales.
Ahora es noticia: Embajada de Venezuela en Brasil apoya a migrantes en Sao Paulo
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver más“El ilegítimo régimen de Maduro, reclama indebidamente controles excesivos sobre esas aguas internacionales, que se extienden tres millas (4,8 km) más allá de su mar territorial de 12 millas (19,3 km). Una reclamación que es incompatible, con el derecho internacional”, se detalló en el escrito.
Así mismo, se detalló que la Armada estadounidense lleva a cabo operaciones de “libertad de navegación” en todo el mundo, para demostrar el compromiso de esa nación en defender los derechos, las libertades, el acceso y los usos legítimos de aguas internacionales. Así como también, del espacio aéreo. A fin de brindarle garantías, a todas las naciones.
Declaraciones del jefe del Comando Sur sobre navegación en aguas internacionales
El Almirante de la Armada, Craig Faller también indicó su posición sobre estas acciones en aguas internacionales.
“Ejerceremos nuestro legítimo derecho a navegar libremente en aguas internacionales, sin tener que aceptar reclamaciones ilegales. El derecho garantizado de las naciones a acceder, transitar y navegar en aguas internacionales no está sujeto a imposiciones o restricciones, que violen abiertamente el derecho internacional”, dijo Faller en el comunicado.
Señaló que, el acceso global a las aguas internacionales, protegen los intereses nacionales de EEUU. Además, que estas acciones promueven un orden institucional justo y asegura que la Armada norteamericana, pueda cumplir misiones claves.
Previamente, la Armada de los Estados Unidos ya había impugnado el reclamo marítimo del régimen venezolano, el pasado 23 de junio. Esto, cuando el USS Nitze completó “legal y pacíficamente”, una operación similar en aguas internacionales.
“The guaranteed right of nations to access, transit and navigate international waters is not subject to impositions or restrictions that blatantly violate international law.” – Adm. Craig Faller, Commander of U.S. Southern Command.@Southcom @USNavy https://t.co/9XKvYdUaYe
— USNAVSO_4THFLT (@NAVSOUS4THFLT) July 15, 2020
Contraparte: la expresión del régimen sobre esta acción
La cancillería del gabinete de Maduro, emitió un comunicado este jueves 16 de julio, para calificar como “acto de provocación” el despliegue de un buque de guerra norteamericano, frente a costas venezolanas.
“Venezuela denuncia ante la comunidad nacional e internacional, el ingreso furtivo en nuestra Zona Contigua, del buque de guerra estadounidense: USS PINCKNEY (DDG-91). Inexcusable acto de provocación que pretende menoscabar nuestra soberanía e integridad territorial”, dijo Arreaza a través de su Twitter. En el mismo, añadió el comunicado.
En el escrito, se destacó que “el ingreso del buque estadounidense de manera furtiva en aguas jurisdiccionales venezolanas es a todas luces violatorio del Derecho Marítimo Internacional y solo puede calificarse como un inexcusable acto de provocación, por demás errático e infantil, que se ejecuta como resultado de la reciente visita de Donald Trump al precitado comando militar en Florida”.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más