EEUU: La guerra de Ucrania no acabará con rapidez ni facilidad
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, alertó que la invasión rusa a Ucrania no acabará “fácilmente ni rápidamente” y aún quedan “días duros” por delante para los civiles ucranianos

A un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden viaje a Europa, el funcionario destacó durante una rueda de prensa que “quedan días duros por delante en Ucrania (…) Esta guerra no acabará fácilmente ni rápidamente”.
Ahora es noticia: Rusia aseguró que tiene el control de nueve ciudades en el este de Ucrania
Ahora es noticia
Sullivan anunció que tanto EEUU como sus aliados anunciarán el jueves más sanciones contra Rusia por su invasión a Ucrania. Además, endurecerán las ya adoptadas.
“Un paquete adicional de sanciones” será “dado a conocer junto con nuestros aliados el jueves”, cuando Biden se reúna en Bruselas con sus aliados europeos, resaltó.
EEUU: La guerra de Ucrania no acabará con rapidez ni facilidad
El representante estadounidense también señaló que desde la conversación telefónica de Biden con su homólogo chino Xi Jinping, el viernes pasado, Estados Unidos vio evidencia de ningún envío de armas de China a su aliado Rusia para usarlas en Ucrania.
“Lo que puedo decirles es que hay registro (…) del suministro de equipo militar por parte de China a Rusia. Pero, por supuesto, esto es algo que estamos vigilando de cerca”, indicó.
Cabe destacar que el pasado domingo 20 de marzo, las tropas rusas atacaron Mariúpol. Un hecho que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski consideró como “un acto de terror que recordarán en los siglos venideros”.
“El que los agresores hayan hecho lo que hicieron con una ciudad pacífica es un acto de terror que será recordado en los siglos venideros”, enfatizó Zelenski la noche de ese domingo.
Según autoridades locales, unas 400.000 personas están atrapadas en Mariúpol durante más de dos semanas. En medio de intensos bombardeos que cortaron los suministros centrales de electricidad, calefacción y agua, según las autoridades locales. Aseguran que los bombardeos, apuntan también contra objetivos civiles.
Ante esto, el ayuntamiento de Mariúpol denunció el bombardeo por parte de fuerzas rusas de una escuela de arte. El cual servía de refugio a 400 personas, entre ellos mujeres, ancianos y niños.
A través de un comunicado publicado en Telegram, aseguran que todavía hay gente entre los escombros y no se dan datos sobre el número de muertos y heridos.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
CIJ falló a favor de Guyana contra el referendo sobre el Esequibo
Ver más