EE UU impuso sanciones a empresas mexicanas por nexos con el régimen de Maduro

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó sobre la aplicación de sanciones a tres individuos, ocho entidades extranjeras y dos embarcaciones mexicanas. Esto por relacionarlas con una red que intentaba aludir las sanciones estadounidenses a Venezuela.

La empresa mexicana Libre Abordo, una firma relacionada y Schlager Business Group, pasaron a formar parte de la lista negra de Estados Unidos bajo la acusación de ayudar a Caracas a evadir sus sanciones, en la primera medida formal del Departamento del Tesoro contra compañías mexicanas involucradas en el comercio de petróleo venezolano. Reseñó Infobae.

Ahora es noticia: EEUU ofreció recompensa de 10 millones de dólares por Márquez y Santrich

Asimismo, esta medida fue extensiva para los copropietarios de estas empresas, la mexicana Olga María Zepeda Esparza y su madre, Verónica Esparza García. Así como para Joaquín Leal Jiménez, a quien acusó de haber trabajado con Alex Saab -actualemnte detenido en Cabo Verde-, Libre Abordo y Schlager Business Group, por presuntamente negociar la reventa de millones de barriles de crudo venezolano.

Por su parte, las empresas mexicanas aseguraron que las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense no restringe el comercio de alimentos. Esto siempre y cuando las transacciones no sean en efectivo. Además aseguraron desconocer las acciones en su contra por parte del Departamento del Tesoro.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver