Una investigación contra Nicolás Maduro se llevará a cabo por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), la cual tomó la decisión tras las acusaciones de una serie de violaciones a los derechos humanos por la violencia ejercida contra la sociedad civil y sectores de la oposición.

La gestión que ostenta el poder en Venezuela ya estaría al tanto de la decisión de la CPI, cuyo fiscal jefe es Karim Khan.
Ahora es noticia: UE: ómicron se convertirá en la variante dominante en Europa a mediados de enero
El pasado 3 de noviembre el máximo representante de la corte anunció públicamente en su visita a la ciudad de Caracas, que se realizaría una investigación por los presuntos crímenes cometidos.
En el 2018 la CPI abrió un examen preliminar por las acciones que se llevaron a cabo por parte de efectivos de seguridad en las protestas que dejaron un centenar de muertos en el 2017.
Por su parte, quienes manejan el sistema de justicia en Venezuela, asegura que han imputado a unos 150 efectivos policiales y militares por violaciones de derechos humanos desde 2017. La oposición considera que estas acciones se tomaron únicamente evitar el proceso judicial internacional.
Ante la decisión tomada por la alta corte de justicia internacional, activistas consultados por AFP, aunque celebran el fallo, advierten que el proceso para establecer responsabilidades será largo.
Destacaron que el documento suscrito por Khan y Maduro, aclara que “no se ha identificado ningún sospechoso ni a ningún objetivo”.
Corte Penal Internacional investigará a Nicolás Maduro por “violaciones a los derechos humanos”
Entra las impresiones tras las acciones que tomará la CPI, también destacó la declaración del director de la ONG Provea. Destacó que Venezuela vive su peo periodo de violaciones de derechos humanos en los últimos 30 años.
“Hoy estamos en la peor situación de derechos humanos en los 33 años de existencia de Provea. No solamente por ausencia de democracia, sino por la crisis económica. La cual ha llevado a la pobreza a niveles que habían sido desconocidos en los últimos 40 años”, enfatizó, según Infobae.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.