La Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes por la tarde una orden de arresto contra Vladimir Putin por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra en Ucrania.

Dichos crímenes son negados en repetidas ocasiones por las fuerzas de Rusia, las cuales han sido señalados de cometer atrocidades durante el año de invasión.
Ahora es noticia: Más de 900 víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela enviaron reportes a la CPI
Sin embargo, este viernes el organismo internacional la CPI emitió una orden de arresto para Putin bajo la sospecha de deportación ilegal de niños y transferencia ilegal de personas del territorio de Ucrania a la Federación Rusa.
“Los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022”.
“Hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados”, continúa el comunicado de la CPI.
“(i) por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros… y (ii) por no ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos”.
Respuesta de Lvova-Belova a la CPI
Además, el tribunal también ha lanzado una orden de arresto contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial de Rusia para los Derechos del Niño, por los mismos cargos.
Cabe destacar que el presidente ruso se ha reunido en diversas ocasiones con Lvova-Belova para abordar temas como la situación de los menores en los territorios ucranianos ocupados por las tropas rusas.
“Hubo sanciones de todos los países, incluso de Japón, contra mí. Ahora, una orden de arresto. Interesante qué vendrá después. Seguimos trabajando», dijo Lvova-Belova a la prensa después de la emisión de la orden de captura.
Las órdenes de arresto de este viernes representan los primeros cargos internacionales presentados desde el comienzo del conflicto y llegan después de meses de trabajo de un equipo especial de investigación a las órdenes del fiscal jefe del CPI, Karim Khan.
Respuesta del Kremlin ante la orden de arresto
Por su parte, el Kremlin calificó la decisión de la CPI de emitir órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y Maria Lvova-Belova como “indignante e inaceptable”.
«Consideramos que la mera presentación de la cuestión es indignante e inaceptable. Rusia, al igual que varios estados, no reconoce la jurisdicción de este tribunal y, en consecuencia, cualquier decisión de este tipo es nula y sin valor para la Federación Rusa desde el punto de vista de punto de vista de la ley”, tuiteó este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.