Un grupo de ministros de Salud del Mercosur integrados por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirán en Asunción el próximo día 19 del presente mes. En la misma, se analizarán la propagación del dengue, la reaparición del sarampión y la posible llegada del coronavirus a la región.
Para esta reunión semestral, la presidencia la ejercerá Paraguay. Según el Ministerio de Salud en esa nación, la reunión se debe a la situación epidemiológica del dengue. Este país asegura haber realizado grandes esfuerzos por parte de los gobiernos y la sociedad para contenerla y aún se presenta como un problema.
Paraguay es actualmente el país que más sufre el brote epidemiológico de dengue. En lo que va de año se han confirmado más de 16 casos de mueres y otros 89 están en investigación. Según autoridades sanitarias, la cantidad de contagiados sobrepasa los 4.000. Esta epidemia es considerada la más grave trasmitida por el mosquito aedes aegypti en Paraguay.
Ahora es Noticia: Estudiantes en Aragua sufren por transporte público
Por su parte, la agenda de los ministros “también incorpora el tratamiento del sarampión, considerando que en los últimos años, hubo un incremento en la región”, reseñó el comunicado Mercosur.
La cifra coronavirus hasta ahora
Para este lunes, Comisión Nacional de Sanidad de China había registrado 1.770 muertes por el coronavirus (SARS-CoV-2). Para este lunes se han diagnosticado la cantidad de 70.548 casos de contagiados.
Así mismo, hasta la pasada medianoche del domingo se registraron más de 10 mil casos graves, mientras que 10.844 personas han sido sanadas.
La comisión ha seguido el caso a más de 546 mil pacientes, cuyo contacto ha sido cercano a los infectados. Un total de 150.539 siguen en observación. Solo 7.264 son casos sospechosos de haber contraído coronavirus, reseñó la agencia de noticias EFE.