Corea del Norte en emergencia tras detectar su primer caso de COVID desde que inició la pandemia
Corea del Norte detectó y reconoció su primer caso de COVID-19 tras dos años desde que la pandemia se instaló en el mundo entero.
Las autoridades sanitarias calificaron la situación como una «gran emergencia nacional».
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Estos son los requerimientos para ingresar a Chile de forma temporal
Primer caso de COVID-19 en Corea del Norte
Los primeros contagios se detectaron en la capital del país, Pyongyang. Los encargados de la salud informaron que se trata de contagios pertenecientes a la variante ómicron.
«Un brote de covid-19 podría resultar nefasto para Corea del Norte. Es poco probable que la infraestructura de atención médica en ruinas del país esté a la altura de tratar a una gran cantidad de pacientes con una enfermedad altamente infecciosa», reportó CNN.
En el país residen al menos 25 millones de personas y no se había reportado ningún contagio antes. La inexistencia del virus en la nación se dio gracias a una serie de medidas sumamente estrictas que mantuvieron al país completamente encerrado. Sin embargo, esto también hundió su economía y el comercio.
Por el momento, el líder Kim Jong Un ordenó confinamientos por todo el país, con medidas aún más restrictivas que las que estuvieron vigentes en estos dos años.
El líder dijo que fábricas, negocios y hogares deben ser cerrados y reorganizados para «bloquear impecablemente la extensión del malicioso virus».
Aunque sé reconocieron algunos contagios, el país mantiene las cifras en secreto. Cabe destacar que, igualmente, Corea del Norte nunca estableció un sistema de vacunación, no hay personas protegidas contra el virus, lo que puede culminar en consecuencias catastróficas.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más