En medio de la problemática que enfrenta Afganistán, las mujeres se han convertido en las más vulnerables ante el azote de los talibanes tras apoderarse de Kabul. Las restricciones impuestas para las féminas es tema de controversia en el mundo, lo que hace que se haya retrocedido más de 20 años en este país del Medio Oriente.
Sin embargo, existen diversos tipos de velos islámicos desde que la religión del islam se apoderó de estos países y actualmente 1.500 millones de personas la profesan.
Ahora es noticia: Indulto talibán: “se respetarán los derechos de las mujeres dentro de la ley islámica”
Velos islámicos
De acuerdo con las cuatro escuelas jurídicas del Islam como Maliki, Hanafi, Hanbalí y Shafí, resaltan que el uso del velo es obligatorio, ya que se mantiene en las escrituras islámicas. En el uso del hiyab, este tiene una floja apoyatura en el Corán (C 33:59), donde se recomienda a las creyentes que se cubran con su manto cuando salgan a la calle.
A pesar de esta ley, existen diversos modelos de velos que son usados por las mujeres musulmanas. El velo es un acto de fe. «Obligar a una mujer a llevarlo no es islámico, del mismo modo que obligarla a quitárselo no es coherente con la libertad de conciencia», aseguran desde el portal especializado webislam.com.
Hiyab
El Hiyab que significa cortina, se refiere a la segregación que preserva la pureza de los creyentes frente a los impíos, la de las mujeres de Mahoma frente a sus invitados. Es un pañuelo que cubre el cabello, pero no el rostro, sin embargo, hay otros modelos que puede cubrir el cuello, pero siempre deja la boca y los ojos al descubierto.
Existen diversos colores en este pañuelo que a su vez se ha llegado a convertir en una prenda de moda entre las modelos influencers musulmanas.

Niqab
Se trata de una tela conjunto color negro que se compone de un amplio tocado para el cabello y el cuello, un velo que recorre la cara de oreja a oreja y tapa la nariz y la boca dejando al descubierto la fina franja de los ojos. También se puede visibilizar una abaya amplia hasta los pies.
Además, es el velo que usan las musulmanas sunníes más ortodoxas y lo complementan con guantes para tapar también sus manos.

Chador
Se trata de una tela que utilizan generalmente las mujeres chiíes en países como Irán o Irak. Es de color negro y cubre el cuerpo por completo y un velo que tapa el cabello y el cuello. Sin embargo, no es siempre igual ni se usa de la misma manera. En Pakistán, hay una prenda muy parecida que se denomina Chadri.
Burka
Es una túnica de cuerpo completo, solo se puede ver los ojos de la mujer a través de una rejilla a la altura de los ojos. Más que todo se usa en Afganistán. Su uso en los países árabes es minoritario y no está totalmente reconocido por la mayoría de las musulmanas suníes como un atuendo acorde a la religión.
