Conoce cómo quedarían los vuelos desde y hacia Argentina a partir de octubre 

Hace apenas una semana, las autoridades sanitarias en Argentina anunciaron la flexibilización de medidas que se mantenían en el país por la pandemia. Entre las que destacó la reapertura de Argentina hacia el mundo. Adelantando así, que a partir del primero de octubre se habilitaría el ingreso de extranjeros de países limítrofes. Y, desde el primero de noviembre se repetiría el escenario con viajeros internacionales de cualquier parte del mundo.

Vuelos en Argentina

Felipe Baravalle, Director Ejecutivo de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) comentó a medios locales que tras los anuncios que esperan volver a operar con la mayor normalidad posible, es decir “sin cupo de pasajeros diarios, aprobaciones para todos los vuelos de la temporada de verano que se avecina, eliminar la separación de los vuelos con arribo en Ezeiza y no restringir más las frecuencias aéreas de las empresas”.

Las aerolíneas empiezan a anunciar vuelos pese a no tener confirmación del Gobierno

Las aerolíneas aseguran que la falta de previsibilidad es uno de sus peores enemigos. Pues explicaron que los vuelos requieren de una programación anticipada al igual que su comercialización. La situación empuja a las aerolíneas a comercializar sus vuelos hacia y desde la Argentina sin tener la certeza de que vayan a poder operarlos con normalidad. 

“Hoy no tenemos aprobados los vuelos de octubre y en vista de los nuevos anuncios esperamos contar con nuevas decisiones administrativas que sean claras y simplifiquen la operación, para poder darle previsibilidad que tanto requieren las casas matrices para asignar sus aeronaves, tripulaciones y definir su oferta de boletos para la temporada de verano”, agregó Baravalle.

Así quedarían los vuelos de algunas aerolíneas desde y hacia Argentina a partir de octubre

Mientras tanto, algunas aerolíneas empezaron a anunciar los vuelos que tendrían habilitados para el próximo mes que detallamos a continuación de acuerdo a información publicada por EsReviral:

Aerolíneas Argentinas: Tendrá cuatro vuelos semanales a Madrid, siete a Miami (en noviembre y diciembre subirán a 9) y dos a Nueva York (en noviembre y diciembre subirán a 3). Además, contará con dos vuelos semanales a Río de Janeiro (en noviembre subirán a tres vuelos semanales y en diciembre a cuatro) y a Asunción.

A Bogotá volará una vez por semana (en noviembre y diciembre subirán a 3) al igual que a Lima (en noviembre y diciembre subirán a 3), a San Pablo, (en noviembre y diciembre subirán a 2), a Santiago de Chile (en noviembre y diciembre subirán a 2) y a Santa Cruz de la Sierra.

Entre Mendoza y Santiago habrá un vuelo semanal y, en noviembre, arrancarán tres vuelos semanales a Cancún y Punta Cana.

Más sobre los vuelos en Argentina

Latam: La compañía informó que ha recibido por parte de la autoridad la disponibilidad para operar únicamente cinco vuelos a San Pablo (1/10, 3/10, 8/10, 10/10 y el 15/10), tres a Lima (2/10, 4/10 y 11/10) y dos a Santiago de Chile (5/10 y 12/10) para la primera quincena del mes de octubre. Los itinerarios están sujetos a aprobación final y a una eventual limitación de cantidad de pasajeros.

United: La empresa dijo que, entre el 30 de septiembre y el 15 de octubre, habrá vuelos entre Ezeiza y Houston el 3/10, el 6/10, el 8/10, el 10/10 y el 13/10. En sentido inverso, de Houston a Ezeiza, el 2/10, el 5/10, el 7/10, el 9/10, el 12/10 y el 14/10.

Copa Airlines: Informaron que están autorizados los vuelos de Ezeiza a Panamá del 4, 6, 8, 11, 12 y 15 de octubre. De Panamá a Ezeiza, los del 3, 5, 7, 10, 11 y 14 de octubre.

Avianca: Tiene cinco vuelos de Ezeiza a Bogotá (el 2/10, el 3/10, el 6/10, el 10/10 y el 13/10) y de Bogotá a Ezeiza (el 1/10, el 2/10, el 5/10, el 9/10 y el 12/10) durante la primera quincena.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver