El Comité de Derechos de los Trabajadores Migrantes de Naciones Unidas expresó este martes su preocupación por la expulsión de cientos de migrantes, entre ellos venezolanos, por parte de Chile. El organismo recordó que las convenciones de la ONU prohíben las expulsiones colectivas y estas deben examinarse individualmente.
El comunicado de la ONU resaltó que dos de estas expulsiones ocurrieron el pasado mes de febrero. Al tiempo que destacaron que Chile ha mejorado en aspectos como la aprobación de la Ley de Migración y Extranjería.
Ahora es noticia: Chile estima expulsar a más de 1.000 migrantes venezolanos que residen de manera irregular
Recomendaciones del comité
Como parte de las recomendaciones, el comité pidió a Chile especial protección al derecho a la salud de los migrantes en el actual contexto de pandemia. También «desarrollar medidas para eliminar la xenofobia y los estereotipos discriminatorios».
Asimismo, sugirió medidas de gestión de fronteras que «estén en consonancia con el principio de no devolución y la prohibición de expulsiones arbitrarias y colectivas». Además, más restricciones en el uso de Fuerzas Armadas en los controles fronterizos.
Expulsión de venezolanos
Hace dos semanas, el Gobierno de Chile anunció que evaluaba expulsar a más de 1.000 migrantes venezolanos que se encuentran en ese país de manera ilegal. Asimismo, informaron que para este fin planeaban contratar vuelos privados donde 13 tienen como destino Caracas y los otros dos llegarán a Colombia.
Asimismo, un medio de chile expuso para ese momento que el presidente Sebastián Piñera movilizará esos 15 vuelos para agilizar la salida de 1.800 extranjeros que en su mayoría son venezolanos.